
Por el Mariscal Boldini
Quise dedicar este post a algo que es parte de nuestro universo futbolero y parte de esa extraña relación que uno mantiene con el fútbol; donde la pasión se mezcla inevitablemente con intenciones de marketing y claros intereses económicos.
Entiéndase que esto no quiere ser un elogio y tampoco tenemos esa altura moral de los que critican todo, inclusive al fútbol. El objeto de este post es al fútbol lo que es a nuestra familia el novio una prima. Es decir, gente que sin querer uno se cruza, con la que de pronto compartimos un año nuevo, brindamos efusivamente y tal vez al año ni nos veamos.
Estoy hablando, señores, de ese invento extraño que es el Gran DT.
Nunca ocupó el lugar del PRODE, mucho más sencillo y fácil de participar (ni siquiera es estrictamente necesario saber de fútbol). Sin embargo lo tengo asociado a varios recuerdos, que se remontan sobre todo a cuando apareció por primera vez, yo era adolescente y era una novedad increíble.
Tiene algunos pros y varias contras
A. Se aprenden nombres de jugadores que de otro modo nunca hubiese sabido que existían (generalmente porque son baratos y permiten cerrar el presupuesto del plantel). Recuerdo a Dutari de Godoy Cruz, a Danelon de Central. Jugadores del Colón recién ascendido. Dante Unali o El loco González, número 10 ídolo del ascenso que me recomendó poner un amigo de mi viejo y que nunca jugó, ya que lo habían vendido al Paraguay (donde hizo larga carrera y se hizo famoso por una trompada a un árbitro).
B. Tema de conversación. Hubo un tiempo que en cualquier asado o lugar tirabas el tema del GranDT y hablabas tranquilo con cualquier perejil (incluso en situaciones en que el perejil no había armado su equipo, pero se iba con la promesa vana de hacerlo) .
C. Si estás enganchado, se sigue la fecha con un entusiasmo particular. Que te hace alegrar por ejemplo de un gol deL 3 de Lanus. O un penal atajado por el arquero de Huracan.
Contras
A. Da la clara sensación de que es un producto copiado a algún otro mercado e instalado con furor en nuestro suelo.
B. Lo insoportable de las modificaciones que se introducen d un campeonato a otro tratando de convencernos de que “ahora es mejor”, podés cambiar la táctica, ahora podés hacer un cambio más por fecha. La más rara de esas modificaciones fue por el 96 (aprox) cuando se podía poner jugadores argentinos que estuvieran jugando en Europa. Se llamaba “La legión extranjera” y la propaganda tenía a Batistuta perseguido por una gordita por las calles de Italia!!
C. Por último, y para ser sincero, no estoy muy seguro de que el GranDT tenga algo que ver con el fútbol.
Queda claro que no tiene ningún vínculo con eso de lo que uno se jacta cuando en medio de una reunión dice “saber de fútbol”.
Es un juego y es un negocio. La verdad, he jugado en casi todas sus ediciones y siempre me quedé con las ganas de poner a jugadores que para mí jugaban bien, prometían o simplemente me caían simpáticos, pero que tal vez no rendían para el Gran DT.
Este año me prometí no armar mi equipo, ya estaba harto. Pero del mismo modo que uno vuelve al mismo bar una y mil veces, no me pude resistir.
Me gusta compartir con un par de amigos ese universo de las cargadas, de ver quien gana la fecha y quien es un muerto. Por eso si quieren –y si todo lo malo no los convenció de lo contrario- armen su equipo y busquen el torneo de amigos Calma Chicha FC. Premios? No hay, pero un juego es siempre un juego y lo importante es el gesto en la cara cuando uno pone las fichas sobre la mesa.
Qué recuerdos me trae esa propaganda!!! La mina diciéndole a Rambert: "es gol, es gol".
ResponderEliminarNunca hice el GranDT (aunque varias veces lo hicieron por mí), no puedo desentenderme de mi pasión por Racing y terminaría poniendo al plantel entero de la Academia todas las fechas (lo que me llevaría a perder siempre!).
Para mí a las contras le falta la peor, la contradicción entre querer que gane el equipo del cual uno es hincha y haber puesto tres jugadores del equipo rival!!!
POR ESO NO HAGO EL GRANDT
Que recuerdos!!! Pascualito Rambert era efimeramente un crack y todos queríamos hacer "el avioncito".
ResponderEliminarAh, tenía un amigo que imitaba igual al pibe que le decía al Mono a donde tirarse.
Esta vez no me gana tan fácil Mariscal...lo tengo al pelado Aveldaño en mi Gran DT (?)
ResponderEliminarYo creo que a los pibes que la estan luchando en las inferiores de cualquier club les tendrían que pasar videos de Rambert, para convencerlos de que si este tipo jugo en Boca y River, ellos también pueden llegar.
Eso es motivación.